Skip to main content

Distribución del tamaño de grano

 

Dos tipos de representación: función de distribución o función de suma.

Los materiales a granel son sistemas complejos. Incluso si solo constan de un componente, es difícil describirlos con claridad.

Una característica central es la distribución del tamaño de grano. Indica cómo se distribuyen los tamaños de partícula dentro de un material. De este modo, proporciona información importante. Por ejemplo, puede dar información sobre la fluidez, la densidad aparente y la capacidad de aglomeración.

Una característica fundamental es la distribución del tamaño de grano. Indica cómo se distribuyen los tamaños de partícula dentro de un material. De este modo, proporciona información importante. Por ejemplo, puede dar información sobre la fluidez, la densidad de empaquetamiento, la compactabilidad y la procesabilidad.

La distribución del tamaño de grano se puede representar de diferentes maneras. A menudo se indica como una función de distribución que muestra la proporción de un tamaño de grano determinado. Alternativamente, también se puede utilizar la función de suma. Esta describe la cantidad total de partículas que son más pequeñas o más grandes que un tamaño de grano determinado. Esta representación integral permite obtener una visión general rápida.

Para representar claramente grandes rangos de tamaños, los datos se suelen representar en gráficos logarítmicos. De este modo, se pueden representar conjuntamente las partículas finas y gruesas sin que se pierdan las pequeñas diferencias. Para aplicaciones especiales se han establecido otras formas de representación. Un ejemplo clásico es el diagrama de Rosin-Rammler. Se utiliza para describir la distribución del tamaño de las partículas de sólidos triturados mediante una sencilla función matemática.

La elección de la forma de representación depende del proceso en cuestión. Para los ingenieros de procesos, la distribución del tamaño de grano constituye la base para evaluar la miscibilidad, el comportamiento de aglomeración y las especificaciones del producto. Por lo tanto, es un parámetro clave para caracterizar los materiales a granel en la práctica y diseñar procesos de refinado específicos.

La distribución del tamaño de grano se puede determinar de diferentes maneras. La forma clásica es mediante tamizado. Para ello, el material se separa y se pesa mediante tamices con mallas de tamaño definido. Este procedimiento es robusto, pero tiene limitaciones con los polvos finos. Los métodos ópticos modernos funcionan con luz láser o análisis de imágenes. Detectan el tamaño de las partículas de forma rápida y precisa, incluso en el rango de los micrómetros. Otros procedimientos utilizan la sedimentación o la dispersión de la luz. En la práctica, a menudo se combinan varios métodos para cubrir de forma segura los rangos gruesos y finos.