Skip to main content

Salto entálpico

 

 

La entalpía (H) es una magnitud de estado termodinámica que describe la energía contenida en un sistema, incluido el trabajo volumétrico, en relación con el entorno.

Formalmente, la entalpía se define como

H = U + p ⋅ V

donde

  • H es la entalpía,
  • U es la energía interna del sistema,
  • p es la presión ambiental y
  • V es el volumen del sistema.

El cálculo con entalpía es especialmente útil para procesos a presión constante, como los que se dan en muchas aplicaciones técnicas. Los cambios en la entalpía (ΔH) corresponden al calor absorbido o liberado a presión constante.

En las transiciones de fase (por ejemplo, evaporación o condensación), la entalpía desempeña un papel decisivo: se absorbe o se libera energía adicional sin que la temperatura cambie durante la transición de fase. Esta transferencia de energía se denomina calor latente o salto entálpico.

Durante el secado de productos a granel en un secador de contacto con mezcla al vacío, ofrece ventajas considerables calentar la doble camisa del secador con vapor saturado (fluido térmico). El vapor se condensa en la pared interior y libera su entalpía de condensación. Esta energía de cambio de fase se denomina salto entálpico y provoca una transferencia de calor muy intensa a la pared de la cámara de mezcla y, por lo tanto, al material a granel.

El salto entálpico también desempeña un papel importante en la recuperación del líquido evaporado en el condensador: el vapor se licua y su volumen se reduce drásticamente. Esta reducción de volumen contribuye de manera significativa a mantener un vacío de alta calidad en el secador mezclador al vacío.

Los reactores sintetizadores y los secadores mezcladores al vacío amixon® están diseñados para ofrecer superficies de transferencia de calor desproporcionadamente grandes. Esto les permite funcionar de manera especialmente eficiente y con un bajo consumo energético. amixon® ofrece numerosas máquinas de prueba y garantiza excelentes resultados de secado.