
Contenedor
Un contenedor es una unidad logística para contener, almacenar y transportar materias primas, productos semiacabados o acabados. El objetivo es transportar los productos de forma segura, fácil y económica. Los contenedores son omnipresentes en la industria, tanto para sólidos como para líquidos.
A la derecha puede ver un contenedor para mercancías a granel (IBC) de amixon®, que también sirve como recipiente de mezcla.
Los productos líquidos suelen envasarse en botellas, bidones, botes, contenedores para palés o envases blandos (como los tetrapacks).
Las mercancías a granel, por su parte, se comercializan en sacos, big bags, contenedores a granel, bidones, silos, sobres, latas, cajas plegables o barras de papel. En el sector industrial, la abreviatura IBC (Intermediate Bulk Container) se utiliza mucho para los grandes contenedores a granel.
Los tipos de envases difieren en función de varios criterios: Entre ellos, la estabilidad, la función protectora (por ejemplo, barrera de difusión de vapor), el nivel de higiene, la idoneidad para sustancias peligrosas, así como la reutilización o el tipo de eliminación. Algunos envases pueden reciclarse, otros deben tratarse como residuos.
En la práctica de la ingeniería de procesos, los operarios de fábricas de polvos y sólidos a granel se enfrentan a la cuestión de cómo pueden llenarse los contenedores con productos de forma segura y eficaz. Varios aspectos son cruciales en este sentido:
- la velocidad de llenado,
- la precisión del pesaje,
- un método de trabajo higiénico y protegido del polvo,
- el etiquetado y, en su caso, la
- Utilización de atmósferas de gas inerte.
- Si las sustancias utilizadas son peligrosas para la salud, pueden ser necesarias medidas de protección adicionales, como aisladores.
Unos requisitos similares también influyen a la hora de abrir y vaciar los contenedores en el proceso. La manipulación segura, el vaciado residual completo y la integración higiénica en el proceso de producción son cruciales para la calidad y la seguridad laboral.